SEMINARIO TALLER
DUELO - ESTRATEGIAS PARA UN ABORDAJE TERAPÉUTICO
Duración Seminario. 8 Horas / CUPO LIMITADO
5 de Noviembre 2011 de 9:00 a.m a 1:00 p.m. y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Inversión $70.000. Incluye: Memorias en CD, Certificación y Refrigerios
Lugar: Hotel Toscana Plaza Calle 10 Nº 65-31 Autopista Sur
Consignar: CITYBANK o Puntos Baloto Cta. Ahorros No. 1002722778
A nombre de Marjorie Reyes Romero / Representante legal
Confirmar Asistencia e Informes Fundación UrbanArte
Tel: 5563365 Cel.300 652 6665
  
         LINKS:
    
            
   OBJETIVOS ESPECÍFICOS
          
 
                        
                   
            
PUBLICACIONES                    UrbanArte 
 
DUELO - ESTRATEGIAS PARA UN ABORDAJE TERAPÉUTICO
Duración Seminario. 8 Horas / CUPO LIMITADO
5 de Noviembre 2011 de 9:00 a.m a 1:00 p.m. y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Inversión $70.000. Incluye: Memorias en CD, Certificación y Refrigerios
Lugar: Hotel Toscana Plaza Calle 10 Nº 65-31 Autopista Sur
Consignar: CITYBANK o Puntos Baloto Cta. Ahorros No. 1002722778
A nombre de Marjorie Reyes Romero / Representante legal
Confirmar Asistencia e Informes Fundación UrbanArte
Tel: 5563365 Cel.300 652 6665
OBJETIVO GENERAL
Conceptualizar aspectos relevantes al duelo, los diferentes tipos de duelo y procesos según las pérdidas de los dolientes, construyendo herramientas de evaluación psicológica y estrategias para el abordaje terapéutico.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Brindar aspectos conceptuales de los duelos desde las principales culturas
- Identificar diferentes tipos de duelo y procesos según las pérdidas.
- Evaluar y diagnosticar un proceso de duelo
- Proponer estrategias para un abordaje terapéutico.
CONTENIDO
- Aspectos conceptuales.
- Elementos para evaluar y diagnosticar un proceso de duelo
- Planteamiento de un abordaje terapéutico.
- Dinámicas de sensibilización para la construcción de los objetivos.
 CURRICULUM EXPOSITORA
MARIA LILIANA TRUJILLO PIEDRAHITA
Psicóloga  Clínica  Universidad Autónoma de México, Especialista en Tanatología y  Magíster en Psicología Clínica de la
Universidad Nacional Autónoma de México.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Actualmente  Psicóloga OIM, convenio Instituto Colombiano de Bienestar Familiar  CAIVAS (Centro de Atención integral a
Víctimas de Abuso Sexual).
Víctimas de Abuso Sexual).
Trabajo  realizado por 12 años en México con la Procuraduría General de Justicia  del D.F. en la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito  teniendo cargos como Directora del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas  de Delitos Sexuales, Directora del Centro de atención a la Violencia  Intrafamiliar, Líder Coordinador de Proyectos del Centro de Atención a  Víctimas de Delitos Violentos. Supervisora Clínica a psicólogo (as) del  Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de delitos sexuales.
Docente  en la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Cali Facultad de  Psicología asignaturas Introducción a la Psicología, Psicopatología del  adulto. Entrevista y Integración de estudios, Seminario de prácticas I,  Asesora de práctica.
Docente  en la Universidad Pontificia Javeriana-Cali, asignaturas Entrevista,  Pruebas psicológicas, Laboratorio de desarrollo psicológico I, encargada  del Banco de Pruebas Psicológicas, Capacitadora  para la Procuraduría General de Justicia del D.F. en temas relacionados  a víctimas, Violencia Intrafamiliar y sexual.
PUBLICACIONES
 Colaboradora en el libro: Violencia Sexual e Intrafamiliar Modelos de Atención. Procuraduría General  de Justicia del Distrito Federal. Primera edición 1997 México D.F
    Revista: Psicopracticas.  Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Cali. 
Facultad de psicología. Artículo “Violencia en la Pareja”. Año 2 Revista 2, 2006.
Capacitación  permanente en temas relacionados con víctimas, violencia intrafamiliar,  violencia sexual, procesos de duelo, evaluación e informes  psicológicos, pruebas psicológicas.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario