
AC Arte & Cultura presenta un pequeño viaje por el mundo de la salsa y del jazz latino a través de los vinilos de Harry 3647
AC Arte & Cultura / café & boutique
desde las 7pm
No cover
Café Cafés desde $1.000 / copa vino desde $5.000 / cervezas desde $2.000 / crepes desde $6.000
Boutique Proyecciones / venta de obras de arte / diseño / accesorios / ediciones/ audiovisual / música / fotografía / eventos / exposiciones...
Cali / COLOMBIA
(57) 311 2774698 / 300 6526665
(57) (2) 5585560 / 5583777
acartecultura@yahoo.com / www.acartecultura.blogspot.com
fundacionurbanarte@yahoo.com / www.fundacionurbanarte.blogspot.com
La verdadera Historia de La Salsa (latin jazz-soul)
Había una Salsa que se cocinaba en Nueva York y otra en Puerto Rico, casi simultaneamente. Pero Rafael Cortijo sentó la pauta a finales de los años 50's con una música "Cocola" que terminaría siendo Salsa.
La de Nueva York viene influenciada por el Latin Jazz, Son, Mambo, Boogaloo y Pachanga
La de Puerto Rico es mas autóctona con Bomba, Plena, Seis y Aguinaldos
¿De dónde son los músicos y cantantes que le dieron prestigio al nuevo sonido de los 70's?
Nueva York: Charlie Palmieri, Willie Colón y Héctor Lavoe, Ray Barreto, Tito Puente o Richie Ray y Bobby Cruz, Eddie Palmieri, Larry Harlow y Ismael Miranda, Tipica 73, Blades, Pacheco y Pete el Conde o Ismael Quintana.
Puerto Rico: Cortijo y su Combo, Gran Combo, Tommy Olivencia, Bobby Valentín, Willie Rosario, Andy Montañez, Roberto Roena y sus Apollo Sound, Frankie Ruiz, Marvin Santiago, Lalo Rodríguez o Ismael Rivera.
Nueva York - Puerto Rico: El 100% de los cantantes y el 65% de los musicos originales en 1971 al crearse la Fania All Stars son Boricuas. 13 integrantes eran boricuas, 3 norteamericanos, 2 cubanos y 2 dominicanos.
+PUERTO RICO ALL STARS / +WILLIE ROSARIO / +RESEÑAS DE SALSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario